
Mendoza: Aprueban financiamiento para la transformación digital de la Salud
La Provincia de Mendoza dio un paso decisivo hacia la modernización tecnológica: la Legislatura aprobó un crédito internacional por 160 millones de dólares destinado a impulsar la transformación digital en los ámbitos de salud y educación.
Del total, 85 millones se destinarán al sistema sanitario, con el objetivo de modernizar infraestructura, incorporar sistemas informáticos como historia clínica electrónica, laboratorio e imágenes digitales, gestión de medicamentos, recetas electrónicas, turnos digitales, atención remota (telemedicina), y fortalecer la interoperabilidad entre los distintos subsistemas. También se contempla la capacitación del personal médico y administrativo, mejora de redes de conectividad y robustecimiento de la ciberseguridad.
Para el sector educativo, se dispondrán 75 millones para ampliar programas como EduTech y el Plan Estratégico de Alfabetización y Desarrollo de las Habilidades Matemáticas (PEAMM). Las acciones incluirán mejorar la conectividad en escuelas, distribuir aulas digitales móviles, actualizar contenidos curriculares digitales, fortalecer plataformas educativas y formar a docentes en el uso y diseño de herramientas tecnológicas.
Este plan está enmarcado en la Ley 9460 de Transformación Digital sancionada en 2023 y se alinea con el Plan Provincial de Salud 2024-2030.
Las autoridades esperan lanzar licitaciones para la compra de equipamiento y software antes de fin de año, y completar las primeras etapas de implementación durante 2026.
La iniciativa busca no solo modernizar servicios públicos, sino también garantizar mayor equidad territorial, mejor calidad de atención y educación, reforzando la eficiencia y la capacidad de respuesta del Estado. Con este impulso, Mendoza aspira a ser ejemplo nacional en la digitalización de servicios esenciales.
Fuente: SaberenSalud.