Uruguay legaliza la eutanasia y reaviva el debate sobre la muerte digna: la reflexión de Florencia Luna desde FLACSO
La reciente legalización de la eutanasia en Uruguay volvió a poner en primer plano el debate ético sobre el derecho a morir con dignidad. La medida, aprobada por el Senado uruguayo, autoriza el acceso a la eutanasia y al suicidio asistido para personas mayores de edad, psíquicamente capaces, que padezcan enfermedades incurables o sufrimientos físicos o psíquicos intolerables. Con esta decisión, el país se convierte en el tercero de América Latina -después de Colombia y Ecuador- en reconocer este derecho, bajo estrictas condiciones de control médico y consentimiento informado.
En este contexto, las palabras de Florencia Luna, filósofa y directora del Programa de Bioética de FLACSO Argentina, adquieren una nueva resonancia. En un episodio reciente del podcast de la institución, Luna abordó el dilema de la eutanasia desde una perspectiva ética y humanista, destacando que “la autonomía debe ser entendida como la posibilidad de decidir sobre el propio cuerpo, incluso en el final de la vida”. Su reflexión interpela a los sistemas de salud y a la sociedad sobre cómo acompañar el sufrimiento sin imponer prolongaciones artificiales de la existencia.
La ley uruguaya contempla un procedimiento claro: el paciente deberá realizar la solicitud de manera voluntaria y por escrito, será evaluado por un equipo médico y psicológico, y deberá confirmarse el diagnóstico de enfermedad irreversible o sufrimiento extremo. Además, se reconoce la objeción de conciencia para los profesionales que no deseen participar del proceso.
El avance uruguayo genera un efecto expansivo en la región. En Argentina, donde el debate se mantiene abierto y sin dictamen parlamentario, voces del ámbito académico y sanitario, como la de Luna, insisten en la necesidad de discutir con rigor y empatía una regulación que contemple tanto los cuidados paliativos como la libertad de decisión.
La pregunta que deja planteada este momento histórico, y que la filósofa formuló con serenidad en el podcast de FLACSO, resume el desafío ético de nuestra época: “¿Qué significa, realmente, vivir -y morir- con dignidad?”.
Fuente: SaberenSalud.