Tras la legalización en Uruguay, se vuelve a debatir la eutanasia: un nuevo proyecto llega al Congreso
El país reabre el debate sobre el final de la vida y los derechos de los pacientes con enfermedades irreversibles. Tras la histórica aprobación de la eutanasia en Uruguay, primer país de América Latina en sancionar esta práctica por ley, el Congreso argentino recibió una nueva propuesta legislativa para regular la interrupción voluntaria de la vida en situaciones extremas.
El impulsor es el senador mendocino Julio Cobos (UCR), cuya iniciativa busca instalar nuevamente una discusión que viene ganando terreno social y sanitario en el país. El proyecto, ingresado poco antes de finalizar su mandato en diciembre, consta de 23 artículos y plantea “reconocer el derecho que corresponde a toda persona que cumpla las condiciones exigidas a solicitar la interrupción de su vida y regular el procedimiento”.
La propuesta establece dos modalidades para garantizar ese derecho: la práctica eutanásica, en la cual un profesional de la salud administra directamente los fármacos que provocan la muerte, y la muerte asistida, donde es el propio paciente quien toma la medicación indicada bajo supervisión médica.
En ambos casos, el procedimiento debería llevarse a cabo “con el máximo cuidado y profesionalidad”, según detalla el texto, incluyendo protocolos sanitarios específicos, consentimiento informado y evaluación rigurosa de la condición médica del solicitante. La iniciativa también contempla la objeción de conciencia para los profesionales que no deseen participar.
El debate sobre la eutanasia en Argentina ha resurgido en los últimos años, impulsado por casos judiciales y reclamos de pacientes y familiares. Sin embargo, ninguna iniciativa previa logró avanzar hacia su aprobación.
Con Uruguay como referencia reciente y un escenario internacional donde solo un puñado de países permiten estas prácticas, la discusión vuelve a escena. La pregunta que emerge ahora es si el Congreso argentino estará dispuesto a dar el paso y abrir un nuevo capítulo en materia de derechos al final de la vida.
Proyecto completo en: https://www4.hcdn.gob.ar/dependencias/dsecretaria/Periodo2025/PDF2025/TP2025/5986-D-2025.pdf?utm_source=substack&utm_medium=email