Santa Fe exige más de 6.000 millones por prestaciones adeudadas por obras sociales

Santa Fe exige más de 6.000 millones por prestaciones adeudadas por obras sociales

El gobierno de la provincia de Santa Fe reclama un monto superior a los 6.000 millones de pesos que varias obras sociales y empresas de medicina prepaga le deben al sistema público de salud. Se trata de prestaciones brindadas en hospitales y otros efectores provinciales a personas que tienen cobertura, y que los financiadores primarios aún no han reembolsado.

 

De ese total, la deuda del PAMI alcanza alrededor de 1.161 millones de pesos, lo que representa casi una quinta parte de toda la cifra pendiente. Junto con otras cuatro obras sociales —Osprera, Ospic, Osecac y Ospecon— concentran más de la mitad del monto reclamado.

En conjunto, son 224 instituciones las que mantienen deudas con el estado santafesino, pero el 80 % de la deuda está distribuida entre apenas 21 entidades principales.

 

Según la secretaria de Hacienda provincial, Belén Etchevarría, desde abril de 2024 -cuando dejó de mediar el gobierno nacional en estos pagos- la provincia comenzó a gestionar directamente la recuperación de los fondos destinados a esas prestaciones. Los hospitales identifican si los pacientes tienen obra social o prepaga, y si ese es el caso, inician los trámites administrativos de cobrabilidad.

 

Aunque reconocen los retrasos y la magnitud de la deuda, desde el gobierno santafesino aseguraron que la atención médica no se ve alterada: el servicio al ciudadano continúa siendo gratuito y el reclamo financiero es invisible para quien lo utiliza.

Próximamente, según Etchevarría, se iniciarán instancias judiciales —apremios fiscales— para exigir el cumplimiento de los pagos vencidos.

 

Fuente: SaberenSalud.