Reclamo por faltantes de insulina: pacientes denuncian abandono y autoridades lo niegan

Reclamo por faltantes de insulina: pacientes denuncian abandono y autoridades lo niegan

Familias de pacientes con diabetes de la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires denuncian dificultades crecientes para acceder a insulina, tiras reactivas y sensores, insumos fundamentales para el control de la enfermedad. La situación, aseguran, llegó a un punto crítico y se sostiene gracias a donaciones y redes de solidaridad entre afectados.

 

En el Hospital Gandulfo de Lomas de Zamora, un cartel advierte la falta de insulina glargina, y escenas similares se repiten en otros centros de salud: “Hace seis meses que mi hijo no recibe la insulina que necesita para vivir”, relata María José Martínez, madre de un joven de 18 años con diabetes tipo 1. Su hijo depende de aportes de otros pacientes para continuar el tratamiento.

 

El testimonio se suma al de Verónica Zalazar, madre de una niña de ocho años que también depende de insulina y sensores. Asegura que los hospitales y el programa provincial Prodiaba, que debería garantizar la provisión gratuita de insumos a quienes no cuentan con cobertura, no están respondiendo. “Si te dan insulina, no hay tiras; si hay tiras, faltan sensores. Nunca entregan lo que corresponde”, lamenta.

 

Mientras tanto, los ministerios de Salud de la Provincia y de la Ciudad niegan un desabastecimiento generalizado. Desde la Provincia lo atribuyen a demoras logísticas y afirman que los hospitales están siendo abastecidos semanalmente. En la Ciudad, aseguran que no se registran faltantes en los hospitales porteños.

 

La distancia entre las declaraciones oficiales y la experiencia de los pacientes genera mayor malestar en las familias, que hablan de abandono: “Si mi hijo no se aplica insulina, termina internado. Y no podemos depender de donaciones para algo tan vital”, resume Martínez. El reclamo crece al ritmo de la incertidumbre, en un contexto donde la continuidad de los tratamientos está en riesgo.

 

Fuente: SaberenSalud.