
Primera evaluación oficial alerta: compras de medicamentos por parte de ANDIS duplican el valor según el Ministerio de Salud
Una auditoría preliminar del Gobierno reveló una marcada discrepancia en los precios pagados por medicamentos entre la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y el Ministerio de Salud. Según el informe inicial, en promedio, los costos en ANDIS habrían sido alrededor de un 30 % más elevados que los registrados por el Estado Nacional.
El caso más representativo involucra a la Asparaginasa Pegilada, comprada por el Ministerio de Salud a Suizo Argentina a un costo de $8.274.027 por unidad el 14 de agosto de 2024. En cambio, ANDIS abonó $13.500.176 por el mismo medicamento, el 8 de agosto de 2025. La diferencia, del 63 %, supera ampliamente la inflación acumulada del sector salud, del 35,6 % interanual según el Indec en julio.
La revisión abarca siete medicamentos; aunque en la mayoría, los proveedores difieren entre ambos organismos, los precios aplicados por ANDIS también resultaron significativamente más altos. Se destaca que muchas de estas adquisiciones podrían haberse tramitado mediante el plan Incluir Salud, pero sus detalles aún no son públicos.
El Gobierno, a través de una intervención dirigida por Alejandro Vilches y coordinada con el ministro de Salud, Mario Lugones, calificó estos resultados como datos preliminares. Se espera que el avance de la auditoría, junto con la investigación judicial, aporte mayor claridad.
Por su parte, Suizo Argentina -proveedor implicado y mencionado en los audios que motivaron la pesquisa- emitió un comunicado donde se declara “a disposición de las autoridades”, subrayando su compromiso con la responsabilidad social, un estricto código de ética y con la Argentina.
Fuente: SaberenSalud.