PAMI alerta por una estafa con credenciales falsas que pone en riesgo a jubilados

PAMI alerta por una estafa con credenciales falsas que pone en riesgo a jubilados

En las últimas semanas se detectó una nueva maniobra delictiva dirigida a afiliados del Programa de Atención Médica Integral (PAMI). Se trata de la denominada “credencial de tres colores”, un documento inexistente que delincuentes intentan imponer como obligatorio para mantener la cobertura, con el objetivo de obtener datos bancarios de jubilados y pensionados.

 

Desde la obra social aclararon que esta credencial no forma parte del sistema oficial y recordaron que todas las gestiones deben realizarse únicamente a través de canales oficiales: la aplicación Mi PAMI, el portal web o las Unidades de Gestión Local. En ninguna circunstancia la institución solicita claves o información sensible por teléfono, WhatsApp o redes sociales.

 

La credencial legítima de PAMI es la que habilita el acceso a prestaciones médicas, recetas electrónicas, medicamentos, estudios, subsidios y demás servicios sociales. Hoy existen cuatro formatos válidos, todos con código QR: la credencial digital disponible en la aplicación, la credencial provisoria descargable en PDF, el ticket de credencial que se emite en terminales de autogestión y la versión plástica más reciente, que sigue siendo reconocida en farmacias y consultorios.

 

El engaño se produce cuando estafadores contactan a los afiliados para advertirles falsamente que, si no gestionan la supuesta credencial de tres colores, perderán cobertura. En ese trámite apócrifo piden datos personales y financieros que luego utilizan para vaciar cuentas o realizar compras no autorizadas.

 

Ante la posibilidad de haber compartido información, especialistas recomiendan comunicarse de inmediato con el banco para bloquear accesos, radicar la denuncia policial y notificar a PAMI.

 

La obra social remarcó que la prevención es clave: verificar la autenticidad de las credenciales, desconfiar de llamadas sospechosas y recurrir siempre a canales oficiales son las mejores herramientas para resguardar la seguridad de los jubilados.

 

Fuente: SaberenSalud.