OSPICHA: Denuncian sueldos exorbitantes y vaciamiento

OSPICHA: Denuncian sueldos exorbitantes y vaciamiento

La Obra Social del Personal de la Industria del Chacinado y Afines (OSPICHA) se encuentra en el ojo de la tormenta. Afiliados y empleados de la entidad han alzado su voz para denunciar un presunto esquema de vaciamiento bajo la dirección del interventor, Graciano Iván Corte. Las acusaciones son graves e incluyen salarios desmesurados, drásticos recortes de prestaciones y la contratación de figuras controvertidas.

 

Las denuncias apuntan directamente a Corte, a quien se le atribuye un sueldo mensual de $6 millones, una cifra que genera indignación entre los afectados. Para sumar a la polémica, el propio interventor habría elegido a OSPICHA como su prestador de salud y se habría abonado un aguinaldo completo a pesar de haberse incorporado en abril.

 

Entre los señalamientos más resonantes se encuentra la contratación del abogado Adrián Rousseau, tristemente célebre por su pasado como líder de la barra brava de River Plate y por haber cumplido condenas judiciales. Según las acusaciones, Rousseau ya habría percibido $28 millones de la obra social y actualmente se desempeñaría como asesor legal de la Superintendencia de Servicios de Salud (SSSalud).

 

Los denunciantes, quienes cuestionan la idoneidad del interventor, afirman que la gestión de Corte ha desmantelado la cobertura, impidiendo el pago a prestadores y forzando la baja de servicios para supuestamente favorecer a una red de proveedores “amigos”.

 

Recortes y despidos en medio de la crisis

 

La situación se agrava con el despido de personal administrativo con años de antigüedad, reemplazado por lo que los denunciantes describen como “gente ineficiente”. Los afiliados, por su parte, sufren las consecuencias directas de un recorte brutal de beneficios: se eliminó la ayuda para anteojos, se redujo el descuento en farmacias y, lo más alarmante, se deniega la provisión de medicación oncológica, prótesis y cirugías esenciales.

 

A esto se suma la falta de pago a prestadores de discapacidad, a pesar de que los fondos habrían sido transferidos por la SSSalud. La sombra del vaciamiento planea sobre OSPICHA, y los denunciantes advierten que el objetivo final sería desmantelar la obra social para derivar a sus afiliados a “prepagas amigas”. La comunidad de OSPICHA exige respuestas y una investigación exhaustiva ante lo que consideran un grave perjuicio a miles de beneficiarios.

Fuente: SaberenSalud.