Menos trámites para los médicos: el Ministerio de Salud avanza junto a AFACIMERA

Menos trámites para los médicos: el Ministerio de Salud avanza junto a AFACIMERA

En un reciente comunicado difundido por la cuenta del Ministerio de Salud de la Nación, se anunció una iniciativa conjunta con AFACIMERA (Asociación de Facultades de Ciencias Médicas de la República Argentina) para reducir y simplificar los trámites administrativos que deben realizar los profesionales médicos. Esta medida busca agilizar los procesos burocráticos, mejorando la eficiencia institucional y beneficiando a quienes prestan atención sanitaria en todo el país.
Según explicita el tuit, el objetivo es disminuir la carga administrativa para médicos egresados de facultades reconocidas, permitiendo que puedan avanzar en su trayectoria profesional sin trabas innecesarias. En este sentido, AFACIMERA, como organización de representación académica, permitirá coordinar estas reformas en colaboración con el Ministerio.
La simplificación de trámites representa un paso relevante en la política sanitaria nacional, ya que busca focalizar los recursos estatales en la calidad de la atención y no en la burocracia. Además, favorece la incorporación de médicos al sistema público y privado de salud, especialmente aquellos con formación reciente, que podrían enfrentar barreras en el acceso a la matrícula profesional o a la autorización para ejercer.
Este tipo de medidas se enmarca en una tendencia más amplia del gobierno actual hacia la desburocratización del Estado: un ejemplo reciente fue la reducción de más de 300 trámites por parte de la ANMAT en junio de 2025, lo que también implicó la simplificación y agrupamiento de numerosos procedimientos para empresas del sector salud.
En conclusión, la alianza entre el Ministerio de Salud y AFACIMERA para eliminar trámites representa un avance significativo dentro de la política sanitaria argentina, con miras a facilitar el ejercicio profesional de los médicos y priorizar una gestión pública más eficiente y centrada en las necesidades sanitarias del país.
Fuente: SaberenSalud.