Medicina prepaga: el Gobierno deroga normativa para que los afiliados recuperen sus aportes excedentes

Medicina prepaga: el Gobierno deroga normativa para que los afiliados recuperen sus aportes excedentes

El Gobierno nacional anunció que derogará el artículo 12 de la Resolución 2400/2023, que permitía a las empresas de medicina prepaga retener los aportes y contribuciones que superaban el valor de la cuota de cada afiliado. La medida, según datos oficiales, beneficiará a 1,8 millón de trabajadores que, en los últimos dos años, habrían visto retenidos alrededor de $180.000 millones sin poder utilizarlos a su favor.

 

Con la nueva disposición, esos excedentes deberán acreditarse como saldo positivo en las cuentas de los afiliados, ya sea para cubrir cuotas futuras o mejorar el plan contratado. Además, las compañías estarán obligadas a detallar en las facturas los subsidios automáticos que recibe cada usuario, con el fin de transparentar el sistema.

 

Sin embargo, el anuncio despertó incertidumbre en el sector privado. Según fuentes empresariales consultadas , el universo de afiliados con aportes excedentes sería bastante menor al estimado por el Ejecutivo: en una de las principales prepagas del país calcularon que no supera las 40 mil personas. Otras compañías reconocieron que en algunos casos ya devuelven esos excedentes bajo modalidades específicas, como créditos a favor durante un año o la posibilidad de destinarlos a planes de mayor cobertura.

 

Las dudas giran en torno a cómo se implementará en la práctica el beneficio. Un ejemplo citado es el del aguinaldo, cuando en un mes el aporte supera la cuota y genera un crédito aplicable a meses posteriores. Pero la incógnita mayor está en los afiliados que exceden de manera sistemática el valor de su plan: las prepagas suelen sugerir un pase a una categoría más alta, aunque no siempre es viable por el impacto económico a futuro.

 

El Gobierno prometió que el excedente quedará como saldo permanente a favor del afiliado. Resta, sin embargo, la publicación de la norma para confirmar cómo se aplicará esta nueva regla en un sistema de salud que atraviesa fuertes tensiones.

 

Fuente: SaberenSalud.