«Los médicos de Macondo»: la medicina detrás de la magia literaria de Gabriel García Márquez

«Los médicos de Macondo»: la medicina detrás de la magia literaria de Gabriel García Márquez

El universo literario de Gabriel García Márquez, marcado por la locura, el insomnio, la enfermedad y la muerte, encuentra un nuevo abordaje en “Los médicos de Macondo”, un libro del forense español Juan Valentín Fernández de la Gala que indaga en las raíces reales de los personajes y relatos del Nobel colombiano. La obra, publicada por la editorial Nomos en Colombia, recorre más de 650 páginas y se apoya en siete años de investigación para revelar qué médicos, sanadores y experiencias reales inspiraron a Gabo.

 

Así mismo, la obra examina cómo García Márquez, periodista antes que novelista, construyó ficciones verosímiles a partir de hechos concretos. Como señaló él mismo: “No hay una sola línea en ninguno de mis libros que no tenga su origen en un hecho real”. Este principio guía el análisis de Fernández de la Gala, que rastrea influencias familiares -su padre, Gabriel Eligio García, practicaba la homeopatía- y comunitarias, como el médico de Aracataca, Antonio José Barbosa. También aparece la figura de Mercedes Barcha, esposa del escritor e hija de un boticario, cuya presencia dejó huella en múltiples personajes.

 

La investigación vincula a Melquíades, de “Cien años de soledad”, con el médico mexicano Augusto Fernández Guardiola; a Juvenal Urbino, de “El amor en los tiempos del cólera”, con un galeno cartagenero; y a Octavio Giraldo, de “El coronel no tiene quien le escriba”, con un médico argelino. El libro incluso revisa los once doctores de “El general en su laberinto” y ofrece un minucioso repaso de enfermedades, tratamientos, diagnósticos y hasta suicidios que aparecen en la narrativa del autor.

 

La obra constituye además una oportunidad para recordar el vínculo de García Márquez con la Argentina. En 1967, la editorial Sudamericana publicó en Buenos Aires Cien años de soledad, su novela cumbre, que no solo lo catapultó a la fama internacional, sino que consolidó el papel central de la Argentina en el auge del boom latinoamericano.

 

En suma, Los médicos de Macondo invita a leer a García Márquez desde una perspectiva inédita: la de un creador que transformó la experiencia vital y el rigor de la medicina en materia prima para el realismo mágico.

 

El libro se encuentra disponible en tienda.fundaciongabo.org.

 

Fuente: SaberenSalud.