IOSFA y PAMI sellan acuerdo estratégico en medio de crisis operativa

IOSFA y PAMI sellan acuerdo estratégico en medio de crisis operativa

En un contexto de creciente presión financiera, el Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas (IOSFA) y el PAMI (INSSJP) firmaron un Convenio Marco de Colaboración orientado a fortalecer la atención médica y social de sus afiliados, especialmente en el segmento de adultos mayores y personal retirado.

 

El acuerdo surge en un momento crítico para IOSFA, que enfrenta una deuda superior a los $250.000 millones y graves falencias operativas, como cortes en la cobertura de tratamientos oncológicos, para VIH y diabetes, así como el cierre o desabastecimiento de farmacias en provincias clave. La entidad ya tuvo tres presidentes en apenas 18 meses y sigue sin implementar auditorías internas, lo que generó fuertes tensiones con el directorio.

 

Firmado por Betina Surballe, presidenta de IOSFA, y Esteban Leguízamo, director ejecutivo del PAMI, el convenio tiene una vigencia inicial de tres años, renovable automáticamente por iguales plazos, y no establece exclusividad entre las partes. Además, preserva la autonomía técnica y administrativa de cada institución y establece cláusulas de confidencialidad para proteger datos sensibles.

 

En lo operativo, se habilita la articulación de programas coordinados en promoción, prevención, rehabilitación y atención social, mediante convenios particulares futuros. También se destaca el objetivo de evitar duplicaciones en zonas donde ambas obras sociales tienen presencia, optimizando recursos públicos y colaborando en auditorías médicas, gestiones de farmacias y atención domiciliaria.

 

Este entendimiento marca un paso clave para aliviar la emergencia en IOSFA, al ampliar el acceso a prestaciones médicas y rehabilitadoras, a la vez que permite a PAMI ganar escala y cooperación técnica. Ambos organismos pretenden así edificar una respuesta más eficiente y solidaria ante la creciente demanda asistencial de jubilados, pensionados y personal militar.

 

Fuente: SaberenSalud.