Hospital Garrahan: «Cirugía de la Sonrisa» transforma vidas con síndrome de moebius

Hospital Garrahan: «Cirugía de la Sonrisa» transforma vidas con síndrome de moebius

El Hospital Garrahan, referente en pediatría de alta complejidad, celebra un nuevo éxito en la «cirugía de la sonrisa», un procedimiento innovador que devuelve la capacidad de expresión facial a niños afectados por el Síndrome de Moebius. Esta intervención, que logra la reanimación facial, representa un avance significativo en la mejora de la calidad de vida de los pacientes con esta rara condición congénita.

 

El Síndrome de Moebius es una afección bilateral poco frecuente, caracterizada por el desarrollo incorrecto de los nervios centrales, lo que causa parálisis y la incapacidad de mover los músculos del rostro. Quienes lo padecen no pueden cerrar completamente los ojos, sonreír, hacer muecas o levantar las cejas, lo que afecta no solo su expresión sino también su salud ocular. Con una incidencia estimada de 2 a 20 casos por millón de niños, el Garrahan se ha consolidado como el centro con mayor cantidad de estas intervenciones en el país, realizando más de 10 cirugías solo en 2025.

 

La «cirugía de la sonrisa» tiene como objetivo principal permitir a los pacientes cerrar los ojos y lograr el movimiento de las comisuras y la boca para sonreír. Aunque no existe una cura definitiva para el síndrome, el tratamiento se centra en aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida. Los pacientes suelen ser operados a partir de los 7 años, edad en la que se requiere una ejercitación facial específica para el correcto funcionamiento del músculo reimplantado.

 

Expertos del hospital destacan la importancia de un abordaje interdisciplinario que involucra a especialistas en kinesiología, salud mental y fonoaudiología, crucial para el éxito de la rehabilitación. El Centro Quirúrgico del Garrahan, equipado con tecnología de vanguardia y profesionales altamente capacitados, subraya el compromiso del hospital con la realización de procedimientos de alta complejidad que transforman la vida de niños de todo el país.

Fuente: SaberenSalud.