
Exministro Rubinstein responsabiliza a la corrupción y la indolencia por el fentanilo contaminado
0 comments
El exministro de Salud Adolfo Rubinstein manifestó duras críticas sobre lo ocurrido en el caso del fentanilo contaminado, calificando el escándalo como una “tragedia enorme e inadmisible como no ha habido nunca en la Argentina”.
Según Rubinstein, detrás de esta crisis sanitaria hay una combinación letal de corrupción e indolencia. “La corrupción mata, pero la indolencia también mata”, sostuvo, aludiendo a que los controles regulatorios fallaron estrepitosamente. Rechazó que se trate exclusivamente de un problema aislado y destacó que hay una cadena de responsabilidades, que va desde funcionarios hasta la deficiente inspección del laboratorio involucrado.
Rubinstein fue enfático al señalar que ANMAT había detectado irregularidades en el laboratorio HLB Pharma, asociado al Laboratorio Ramallo, pero la intervención del organismo regulatorio ocurrió demasiado tarde. Apuntó a una demora de dos meses desde la detección de fallas graves hasta la suspensión de la producción, lapso durante el cual se elaboró y distribuyó el fentanilo infectado.
Subrayó que este tipo de errores de control socava la confianza en los sistemas sanitarios y comparó este episodio con tragedias previas en Argentina, como los siniestros de Once o Cromañón. Expresó que, aunque no tenía información precisa sobre posibles vínculos directos con funcionarios de “cuarta línea”, la falta de celeridad es imperdonable.
En su visión, la raíz del problema no solo está en la producción contaminada del fentanilo, sino también en el dejado actuar de autoridades y organismos de control, cuyos procesos se mostraron obsoletos o complacientes frente a señales alarmantes.
Este escenario refleja, según Rubinstein, una falla sistémica: donde la corrupción, la inacción y la falta de controles generan consecuencias tan graves como la muerte de pacientes hospitalizados.
Fuente: SaberenSalud.