Estado del ANLIS Malbrán: ¿amenazadas las actividades científico-sanitarias?
Una reciente comunicación de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) que nuclea al personal del Malbrán advierte que las actividades científico-sanitarias del organismo están “en serio riesgo” a raíz de recortes salariales del 45 %, presupuestarios del 26 % y una reducción del 15 % del personal.
Por su parte, desde el Ministerio de Salud de la Nación y la propia institución señalan que el Malbrán —organismo público de referencia nacional e internacional en vigilancia epidemiológica— sigue operativo y dispone de los mecanismos de transparencia correspondientes: su portal de “Transparencia activa” incluye presupuesto, actas, escalas salariales y otros datos.
Datos oficiales muestran que existe una partida presupuestaria para el organismo que puede consultarse en el sitio del Estado nacional. En consecuencia, mientras el gremio advierte un panorama crítico, las autoridades sostienen que el Malbrán mantiene sus funciones esenciales: vigilancia de enfermedades infecciosas, asesoramiento técnico-científico y cooperación internacional.
La clave estará en observar si los recortes denunciados impactan realmente en los indicadores de cobertura y respuesta sanitaria del organismo, lo que demandará un monitoreo independiente y acceso a información actualizada pública.
Fuente: SaberenSalud.