Envejecer con dignidad: un abordaje integral de la Salud en la vejez

Envejecer con dignidad: un abordaje integral de la Salud en la vejez

En la presentación de su libro Envejecer. El duelo por sí mismo, Bernardino C. Horne aborda con sensibilidad y rigor una de las cuestiones más complejas de la tercera edad: el impacto del deterioro físico y emocional en la salud integral de las personas mayores. A sus 92 años, el autor parte de su propia experiencia vital y profesional para reflexionar sobre cómo el cuerpo que envejece se convierte en escenario de pérdidas, pero también en oportunidad de resignificación.

 

Uno de los ejes centrales es el “duelo por sí mismo”, que no se limita a aceptar la cercanía de la muerte, sino a elaborar la pérdida de capacidades físicas, la fragilidad creciente y la dependencia que muchas veces acompaña la vejez. Horne señala que la salud en este período no puede pensarse solo en términos biológicos, sino en su dimensión integral: el cuerpo que se deteriora incide en el ánimo, la autoestima, los vínculos y la manera en que se construye el sentido de vida.

 

El autor menciona que dolencias crónicas, dolores persistentes y limitaciones en la movilidad plantean desafíos constantes. En este contexto, la salud mental adquiere un rol decisivo: la depresión, la soledad y el aislamiento pueden agravar los problemas físicos. Sin embargo, Horne sostiene que también es posible encontrar recursos internos para transitar esta etapa, desde la aceptación hasta la construcción de nuevas rutinas, la meditación o la búsqueda de espacios de apoyo.

 

Otro aspecto que subraya es la salud afectiva y sexual en la tercera edad. Lejos de invisibilizar el tema, plantea que el deseo y la vida en pareja siguen siendo parte de la salud integral, aunque deban adaptarse a los cambios del cuerpo. La comunicación con el entorno familiar y la atención a las necesidades emocionales son tan importantes como los cuidados médicos.

 

En definitiva, Envejecer. El duelo por sí mismo plantea que cuidar la salud en la tercera edad implica un abordaje amplio: atender el cuerpo enfermo o limitado, sostener la mente frente a la angustia, y reconocer que, aun en medio de la fragilidad, es posible vivir con dignidad, vínculos significativos y un sentido renovado del tiempo que queda.

 

Bernardino C. Horne es psicoanalista argentino, radicado en Brasil desde los años ‘70, referente del psicoanálisis lacaniano, ex presidente de la Escuela Brasileña de Psicoanálisis y miembro de la Asociación Mundial de Psicoanálisis. Autor de varios libros, combina su experiencia clínica con reflexiones sobre la vejez y la subjetividad.

 

Fuente: SaberenSalud.