
Aumentos en Garrahan y ANDIS en medio de la presión política contra Guillermo Francos
El Gobierno nacional confirmó aumentos salariales para los trabajadores del Hospital Garrahan y de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), en un contexto de creciente tensión política marcado por la decisión de la oposición de impulsar un voto de censura contra el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
En el caso del Garrahan, los incrementos fijan sueldos básicos que se ubican entre los $350.000 y $450.000, dependiendo de la categoría laboral. Para ANDIS, en tanto, se resolvió una actualización salarial junto con un refuerzo presupuestario destinado a prestaciones de discapacidad, una medida que busca atender reclamos históricos del sector.
Los anuncios llegan tras semanas de fuertes cuestionamientos al Ejecutivo por los vetos presidenciales a leyes aprobadas por el Congreso, entre ellas la emergencia pediátrica y la emergencia en discapacidad. El rechazo parlamentario a esos vetos dejó al Gobierno en una situación de debilidad política, con Francos en el centro de las críticas por no garantizar la plena ejecución de las normas sancionadas.
Desde la oposición sostienen que el jefe de Gabinete incumple sus funciones al condicionar la aplicación de la ley de discapacidad a la definición de nuevas fuentes de financiamiento, lo que derivó en la presentación de una moción de censura que podría tratarse en los próximos días en la Cámara de Diputados.
Si bien los incrementos salariales en el Garrahan y en ANDIS fueron celebrados por los trabajadores, referentes legislativos y organizaciones sociales los consideran una respuesta parcial, que no reemplaza la implementación integral de las leyes votadas. Según remarcan, el Gobierno busca aliviar el malestar en sectores sensibles, pero aún enfrenta un frente de batalla institucional que pone en riesgo la estabilidad de Francos como articulador político de la gestión.
Fuente: SaberenSalud.