Cambio de mando en Salud: renuncia la viceministra Cecilia Loccisano
La viceministra del Ministerio de Salud de la Nación, Cecilia Loccisano, presentó su renuncia este lunes al ministro Mario Lugones, en medio de una serie de movimientos en el gabinete tras la victoria del oficialismo en las elecciones legislativas del 26 de octubre.
Según fuentes del Ministerio, su decisión se produjo después de la salida del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, con quien mantenía una relación de estrecha confianza.
En ese contexto, se habrían generado “ciertas fricciones” internas vinculadas a la dirección de algunas políticas sanitarias, aunque la propia funcionaria no detalló públicamente todos los motivos.
Loccisano había ingresado al gabinete en mayo de 2024 como secretaria de Gestión Administrativa y viceministra, y se convirtió en una figura clave en la gestión del sector salud, especialmente tras el conflicto que involucró al Hospital Garrahan.
En su despedida a través de redes sociales, expresó que “tuvo el honor” de haber formado parte del ministerio y que seguirá “acompañando” desde otro lugar con el objetivo de contribuir al desarrollo de “un sistema de salud moderno, menos burocrático y cercano a las verdaderas necesidades de las personas”.
El Gobierno oficializó el cambio mediante el decreto 783/2025, que acepta la renuncia de Loccisano y dispone la designación de Guido Giana como su reemplazo. Giana es un hombre cercano al ministro Lugones y al también funcionario Santiago Caputo, con experiencia previa en el sector salud —trabajó con Lugones en el sanatorio Güemes— y en el PAMI durante el gobierno de Mauricio Macri.
Este recambio se suma al creciente ajuste en la estructura del gabinete de Salud, en un momento considerado clave para la ejecución del plan de modernización sanitaria del Gobierno.