
Buenos Aires: la gestión Kicillof adjudicó $34 mil millones en contratos a la droguería Suizo Argentina
En el último año, la provincia de Buenos Aires firmó 17 contratos con la droguería Suizo Argentina SA, por un monto total que supera los 34 mil millones de pesos. La información surge del Organismo Provincial de Contrataciones y corresponde a quince licitaciones públicas y dos adjudicaciones directas realizadas entre enero de 2024 y febrero de 2025.
La empresa, propiedad de la familia Kovalivker y actualmente bajo investigación judicial, figura entre las principales proveedoras del Ministerio de Salud bonaerense. No obstante, su alcance excede la provincia: fuentes oficiales señalaron que la compañía logró contratos en casi todas las jurisdicciones del país, gracias a su red logística que opera desde Tierra del Fuego hasta Salta.
Desde el gobierno provincial justificaron la continuidad de Suizo Argentina como proveedora estratégica. Según voceros, la capacidad de stock, distribución y vínculo directo con laboratorios garantizan el abastecimiento tanto de medicamentos programados como de aquellos de urgencia, fundamentales para los 100 hospitales públicos bajo gestión de la Provincia.
Entre las licitaciones más relevantes se destacan una de febrero de 2024, por casi $1.400 millones, destinada a hipoglucemiantes orales, y otra en noviembre del mismo año, que superó los $5.700 millones para medicamentos oncológicos. Además, la droguería se adjudicó una compra superior a $23 mil millones vinculada a tratamientos contra el cáncer.
Si bien no existen pruebas que vinculen estas contrataciones con irregularidades administrativas, la investigación judicial en curso -a cargo del fiscal Franco Picardi- podría generar un “efecto dominó” en distintas provincias, según señalaron fuentes cercanas a la causa.
Suizo Argentina ya era el principal proveedor del sistema de salud provincial antes del inicio de la gestión de Axel Kicillof, y que hoy comparte ese rol con otras compañías del sector.
Fuente: SaberenSalud.