Auditorías de ANDIS dejan a miles de niños sin acompañamiento escolar

Auditorías de ANDIS dejan a miles de niños sin acompañamiento escolar

En las últimas semanas, unas 1700 familias argentinas recibieron una noticia que cambió la rutina educativa de sus hijos: los centros especializados que proveían acompañantes terapéuticos perdieron su certificación de categorización otorgada por la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Esto significa que los menores que contaban con este apoyo fundamental en las escuelas ya no tendrán cubierto el servicio por sus obras sociales. Desde la Cámara de Servicios de Apoyo a la Integración Escolar (CASAIE) advierten que la medida podría afectar a más de 3500 familias adicionales en breve.

 

El impacto se refleja en historias como la de Paola, madre de una niña con autismo, que dependía del acompañamiento de Lucila, una profesional clave en sus progresos. “No sé cómo explicarle a mi hija que el lunes no tendrá más el apoyo que necesita”, lamenta. Situaciones similares atraviesan decenas de padres, quienes afirman que este año ha estado plagado de obstáculos burocráticos para garantizar las prestaciones mínimas.

 

La CASAIE, que agrupa a 94 instituciones categorizadas, cuestiona la falta de criterios claros en las auditorías. Si bien reconocen la necesidad de controles, sostienen que las observaciones detectadas -como la ausencia de timbre en una sede, matafuegos vencidos o documentación incompleta- no justifican interrumpir prestaciones esenciales: “Se debería dar tiempo a regularizar, no cortar un servicio que es vital para los chicos”, expresó su presidenta, Elizabeth Foschi.

 

Desde las familias, la preocupación es doble: la pérdida del acompañante escolar y la dificultad de conseguir otro centro en medio del ciclo lectivo. Algunas escuelas incluso ponen reparos a recibir a los alumnos sin ese apoyo, aunque la normativa no lo exija.

 

Consultada por la situación, la ANDIS aún no brindó respuestas. Mientras tanto, miles de niños quedaron en la incertidumbre educativa y terapéutica.

 

Fuente: SaberenSalud.