Argentina registra una mejora sostenida en la reducción de muertes maternas

Argentina registra una mejora sostenida en la reducción de muertes maternas

Cada 31 de agosto se conmemora el Día de la Obstetricia y de la Embarazada, una fecha destinada a subrayar la relevancia de los cuidados prenatales y el acompañamiento profesional durante el embarazo. En este marco, nuevos datos confirman un avance positivo en la Argentina: la tasa de mortalidad materna descendió de 80 muertes por cada 100.000 nacidos vivos en el año 2000 a 33 en 2023, ubicándose por debajo del promedio regional.

 

La Organización Mundial de la Salud (OMS) sostiene que los controles prenatales deben iniciarse de manera temprana -idealmente antes de la semana 12 de gestación-, con un mínimo de ocho consultas a lo largo del embarazo, incrementándose en el último trimestre. Estos controles deben ser integrales, accesibles y respetuosos de la autonomía de cada mujer.

 

La ginecóloga Valeria Valko, de OSPEDYC, destacó que los controles “no solo sirven para detectar a tiempo posibles complicaciones, sino también para fortalecer el vínculo entre la embarazada, su familia y el equipo de salud”. En cada visita se evalúa el crecimiento fetal, la presión arterial, el peso y los análisis de laboratorio. Además, se realizan ecografías cuando son necesarias y se aplican medidas preventivas como vacunas, suplementos de hierro y ácido fólico.

 

Los controles también cumplen un papel educativo: se brindan pautas de alimentación saludable, recomendaciones de actividad física y señales de alarma que permiten una atención oportuna. “Este seguimiento prepara a la mujer para el parto, ayudándola a atravesar ese momento con mayor seguridad y confianza”, agregó Valko.

 

Está demostrado que el acceso a la atención prenatal de calidad reduce significativamente la mortalidad materna y neonatal. En este sentido, los especialistas remarcan la necesidad de sostener políticas públicas que garanticen igualdad en el acceso a la salud, promoviendo embarazos más seguros y un comienzo de vida con mejores oportunidades.

 

Fuente: SaberenSalud.