Argentina avanza en la modernización digital del sistema de Salud con su primera Datatón
Nuestro país realizó su primera “Datatón institucional” para fortalecer la interoperabilidad y el uso estratégico de los datos en el sistema de Salud, una iniciativa impulsada por el Ministerio de Salud de la Nación junto con la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Un datatón es una jornada intensiva de análisis y trabajo colaborativo orientada a ordenar, mapear y optimizar el uso de los datos dentro de una organización. A diferencia de un hackatón, que busca desarrollar soluciones tecnológicas, en un datatón el foco está en cómo se generan, comparten y aprovechan los datos para mejorar la toma de decisiones y el diseño de políticas públicas.
Durante la actividad, equipos técnicos del ministerio relevaron flujos de información, detectaron duplicaciones y brechas en los sistemas de registro, y avanzaron en propuestas para consolidar una arquitectura de datos integrada. La jornada se enmarca en la Hoja de Ruta para la Transformación Digital del Sector Salud y en el Plan de Acción de Sistemas de Información para la Salud 2024-2030 de la OPS.
La representante de la OPS en Argentina, Eva Jané Llopis, destacó el rol del país como referente regional en digitalización sanitaria. En tanto, la viceministra de Salud, Cecilia Loccisano, subrayó la importancia de contar con información “confiable, oportuna y de calidad” y señaló el potencial de la inteligencia artificial para mejorar los procesos.
El encuentro marca un paso clave hacia un sistema de salud más interoperable, eficiente y equitativo, donde los datos se convierten en una herramienta estratégica para anticipar desafíos y diseñar políticas basadas en evidencia.