Anticipan la segunda dosis de la vacuna triple viral: nueva estrategia sanitaria para 2026

Anticipan la segunda dosis de la vacuna triple viral: nueva estrategia sanitaria para 2026

Argentina adelantará la aplicación de la segunda dosis de la vacuna triple viral, que protege contra el sarampión, comenzando a implementarse en 2026, informó el Ministerio de Salud. Actualmente, la segunda dosis se administra a los 5 años; con el cambio será aplicada a los 18 meses, con el objetivo de reducir el tiempo de vulnerabilidad infantil ante posibles contagios.

 

El anuncio tuvo lugar en la reunión del Consejo Federal de Salud (COFESA), donde autoridades nacionales y provinciales consensuaron que esta modificación permitirá asegurar una protección más efectiva desde edades más tempranas, especialmente ante el contexto internacional en que circula el virus.

 

Esta medida implicará además una inversión de 4,2 millones de dólares, que será cubierta con los ahorros generados por una compra más eficiente de la vacuna antigripal.

 

Bajo el nuevo esquema, se generará una superposición de cohortes durante aproximadamente tres años y medio para quienes fueron vacunados bajo el sistema vigente entre 2021 y 2024. También se incrementará la adquisición en unas 300.000 dosis respecto al volumen habitual.

 

El cambio busca no sólo elevar los niveles de inmunidad -ya que con la primera dosis se alcanza alrededor del 80 % de eficacia y con la segunda se logra cerca del 97 %- sino también mejorar la cobertura dentro del sistema sanitario, aprovechando que los controles pediátricos son más frecuentes durante el primer año y medio de vida.

 

En síntesis, la estrategia pretende reforzar la protección infantil, acortar la ventana de riesgo y optimizar los recursos para construir un sistema de salud más eficaz en materia de vacunación.

 

Fuente: SaberenSalud.