ANMAT suspende operación de laboratorio Sant Gall Friburg por riesgos sanitarios

ANMAT suspende operación de laboratorio Sant Gall Friburg por riesgos sanitarios

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) ordenó la suspensión preventiva de todas las actividades productivas del laboratorio Sant Gall Friburg Q.C.I. S.R.L., ubicado en Avenida Brasil 3131/33, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La medida fue formalizada mediante la Disposición 6245/2025, publicada el 5 de septiembre pasado, y permanecerá vigente hasta que la empresa subsane todas las observaciones relacionadas con las Buenas Prácticas de Fabricación y Control (BPFyC).

 

La decisión responde a una inspección llevada a cabo por el Instituto Nacional de Medicamentos (INAME), que reveló deficiencias en la calidad del sistema de producción y evidenció que modificaciones estructurales en las instalaciones habían sido realizadas sin autorización previa. La empresa había solicitado una autorización para modificar su planta, pero, pese a ello, comenzó a usar las nuevas áreas antes de completar los trámites correspondientes, lo que constituye una violación grave de la normativa.

 

Asimismo, la inspección determinó que la firma no operaba bajo un nivel aceptable de cumplimiento de las BPFyC, lo que representaba una amenaza potencial para la calidad, seguridad y eficacia de los medicamentos elaborados en su planta. Además, una verificación no programada realizada el 4 de septiembre confirmó esas irregularidades, calificadas como un riesgo inaceptable para la salud pública.

 

Sant Gall Friburg elaboraba productos como ibuprofeno, paracetamol y antibióticos, por lo tanto, según el control realizado, la gravedad de la situación es mucho mayor por tratarse de medicamentos de uso masivo.

 

En síntesis, la ANMAT actuó con carácter cautelar ante la detección de incumplimientos críticos en la calidad de fabricación y el uso de áreas no habilitadas, priorizando la seguridad sanitaria hasta que la empresa regularice su situación.

 

Fuente: SaberenSalud.